INTERNET
HISTORIA
Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su ubicación geográfica. Internet representa uno de los ejemplos más exitosos de los beneficios de una inversión y un compromiso continuos en el campo de la investigación y el desarrollo de la infraestructura de la información. Desde las primeras investigaciones en conmutación de paquetes, el Gobierno, la Industria y la Academia se han asociado como artífices de la evolución e implementación de esta apasionante nueva tecnología. Hoy en día, términos como "bleiner@computer.org" y "http://www.acm.org" se escuchan a cualquier persona de la calle. 1
SERVICIOS

Ya hemos afirmado que Internet es mucho más que la WWW, y que la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información,
comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).

El correo electrónico y los boletines de noticias Usenet fueron las primeras formas de comunicación que se usaron sobre Internet, pero la red ofrece hoy una amplia gama de instrumentos y contextos para el acceso y la recuperación de documentos, la comunicación y la interacción. Además, el acceso y la distribución de información ya no se limitan al texto en código ASCII, como en los primeros tiempos de Internet, sino que abarcan todas las morfologías de la información: texto, imagen, audio, vídeo, recursos audiovisuales, etc. En Internet también se puede escuchar la radio, ver la televisión, asistir a un concierto, visitar un museo o jugar a través de la red. El empleo del Internet ha crecido exponencialmente gracias a muchos de estos usos y, especialmente, por la facilidad de manejo que permite hoy la propia World Wide Web.
Así pues, existen unos servicios que permiten el intercambio de mensajes personales (correo electrónico, grupos de noticias, listas de distribución, foros, etc.), otros adecuados para la interacción mediante conversaciones en tiempo real (chats) y otros dedicados al suministro y acceso a la información (World Wide Web, FTP, etc.).
En el campo concreto de la documentación, nos interesa saber que en Internet existen o han existido numerosas herramientas que facilitan la localización de información o el acceso dentro de la red, como: Whois, X.500, Gopher, Archie, WAIS y WWW. En la actualidad la gran mayoría de estas herramientas han evolucionado y se encuentran hoy accesibles dentro de la Web. Por ejemplo, el protocolo telnet que facilitaba la conexión de un ordenador remoto a una red abierta y que se utilizaba para conectarse a los grandes catálogos de bibliotecas, centros de documentación y bases de datos, ha desaparecido prácticamente, puesto que se ha impuesto de forma casi en exclusiva el modelo de cliente/servidor convirtiendo Internet en una red de redes mucho más abiertas, con ordenadores (tanto servidores como clientes) mucho más potentes. Hoy es posible acceder a estos grandes catálogos mediante la interfaz que ofrecen los navegadores de la Web.
HOSTING Y DOMINIO
Un “Hosting” o “Web Hosting” es la computadora donde se guarda toda la información de tu página, correos, bases de datos y mucho más. Veamos cómo trabaja una página de internet:
Cuando entras a una página en Internet (por ejemplo ésta), tu computadora se conecta con otra computadora en internet para descargar la información que va a mostrar, a ésta otra computadora se le llama Servidor, porque es la encargada de brindar la información, y a tu computadora se le llama Cliente, porque es quien recibe la información.

El servidor es el encargado de brindar el Web Hosting que es todo lo necesario para que una página pueda ser accesada y utilizada desde internet, tiene varios servicios, como son:
- Espacio en la computadora para almacenar la página
- Espacio para guardar los correos electrónicos
- Recibir y enviar correos electrónicos
- Guardar y administrar bases de datos
- Guardar estadísticas sobre las visitas a la página de internet
Dependiendo del Hosting contratado, los servicios pueden variar. Ximhai ofrece una amplia variedad de Hostings, con distintas tecnologías y capacidades, puedes verlas aquí. Los Hostings normalmente se pagan anualmente, pero se pueden hacer contrataciones bianuales o por 5 años.
DOMINIO
Los dominios son los "nombres" de las páginas en internet, así de simple. Cuando quieres entrar a una página, normalmente escribes el nombre, por ejemplo: www.ximhai.com.
El nombre de dominio está compuesto por dos partes:
- El nombre:
- El nombre que llevará tu página
- TLD:
- La terminación. Que puede ser .com, .com.mx, .org, .mx, .tv y muchas otras opciones (Ver más). Ésta terminación ayuda a indicar el giro de tu empresa y ubicación: .com-> comercial; .com.mx -> comercial en México; .org-> asociación civil u organización sin fines de lucro; .tv -> canal de televisión o televisora
El www no es parte del nombre de dominio.
Hay ciertas reglas para poder escoger un nombre de dominio:
- Tiene que ser único. Si alguien ya registró un dominio no se puede repetir; sin embargo,“minombre.com” es distinto a “minombre.com.mx” o a “minombre.mx”
- Pueden tener los siguientes caracteres: Letras de la A a la Z (con la excepción de la ñ) o Números del 1 al 0 o Guión medio "-"
- Cualquier otro carácter como espacios en blanco, acentos, signos de puntuación, paréntesis, guión bajo "_", etc., no pueden ser parte de un dominio
- No pueden empezar con un guión medio
Los nombres de dominios no son caros, y van desde $125.00 pesos al año (.com, .net, .org…), hasta$1,600.00 pesos al año (.jp). Si quieres ver si tu nombre de dominio ya está registrado, puedes revisarloaquí
DOMINIO
Los dominios son los "nombres" de las páginas en internet, así de simple. Cuando quieres entrar a una página, normalmente escribes el nombre, por ejemplo: www.ximhai.com.
El nombre de dominio está compuesto por dos partes:
- El nombre:
- El nombre que llevará tu página
- TLD:
- La terminación. Que puede ser .com, .com.mx, .org, .mx, .tv y muchas otras opciones (Ver más). Ésta terminación ayuda a indicar el giro de tu empresa y ubicación: .com-> comercial; .com.mx -> comercial en México; .org-> asociación civil u organización sin fines de lucro; .tv -> canal de televisión o televisora
El www no es parte del nombre de dominio.
Hay ciertas reglas para poder escoger un nombre de dominio:
- Tiene que ser único. Si alguien ya registró un dominio no se puede repetir; sin embargo,“minombre.com” es distinto a “minombre.com.mx” o a “minombre.mx”
- Pueden tener los siguientes caracteres: Letras de la A a la Z (con la excepción de la ñ) o Números del 1 al 0 o Guión medio "-"
- Cualquier otro carácter como espacios en blanco, acentos, signos de puntuación, paréntesis, guión bajo "_", etc., no pueden ser parte de un dominio
- No pueden empezar con un guión medio
Los nombres de dominios no son caros, y van desde $125.00 pesos al año (.com, .net, .org…), hasta$1,600.00 pesos al año (.jp). Si quieres ver si tu nombre de dominio ya está registrado, puedes revisarloaquí